Al norte de Melgar en la vega del Pisuerga, rodeada de chopos y campos de trigo se encuentra el santuario de la Virgen de Zorita. La Historia cuenta que ese espacio fue un antiguo poblado y en el siglo XVII fue levantada una ermita sobre otra de traza románica de la que se conserva un magnífico ábside. La entrada está jalonada por un porche con arcadas obra del artista melgarense Emigdio Terradillos, realizada en los años 50 bajo inspiración de los capiteles de Silos y de San Martín de Frómista.La romería a la virgen de Zorita está documentada desde 1646 y se celebra cada año el 8 de Septiembre.
En el interior tiene dos naves, cada una con su retablo. En la central se encuentra la imagen de la Virgen de Zorita en un altar del siglo XVIII de estilo barroco.
El santuario está rodeado de una zona verde con jardines y un pequeño parque infantil. Aquí se celebra una romería el 18 de Mayo para renovar el Voto de Villa agradeciendo a la Virgen que enviara lluvias para salvar la cosecha en 1.883.
Aunque el santuario está en un lugar aislado, está abierto diariamente de 8 a 12 y de 16 a 20.30h.